Vivienda, propiedad y otros apuntes para una teoría de la renta.

Geografía de un capitalismo en crisis
Organiza: 
Nociones Comunes-Universidad Experimental de Madrid.
Ponente: 

Pablo Carmona (Traficantes de Sueños y revista Zona de Estrategia)

01/10/2024 - 19:00
Ateneo Maliciosa / ONLINE
Charla
Entrada previa inscripción

Ateneo La Maliciosa y también ON-LINE (calle Peñuelas, 12)

La cuestión de la renta aparece en el Capital de Marx en forma de notas o apuntes que abren una larga discusión sobre la naturaleza del capitalismo. Con un difícil encaje en la teoría del valor, la teoría de la renta ha sido uno de los elementos que mayores discusiones ha abierto a la hora de caracterizar el capitalismo contemporáneo en su dimensión geográfica. David Harvey entra a pensar precisamente esta cuestión en su relación con la cuestión de la propiedad y trata de resolver la pregunta de qué papel juega la renta en el capitalismo. 

En nuestros días esta pregunta es crucial para entender una de las sustancias principales del capitalismo global: el rentismo. Allí donde las posiciones propietarias: propiedad intelectual, tierras, patrimonio inmobiliario y hasta derechos de autor o patentes toman la forma de capitalismo rentista y definen el nuevo capitalismo y sus posiciones con respecto a la propiedad y a sus sistemas de acumulación.

En esta sesión abordaremos estas contradicciones y nos centraremos en cruzar la teoría de la renta y la geografía marxista que propone David Harvey con la cuestión de la propiedad inmobiliaria y la vivienda como factores centrales del rentismo capitalista.  

Libros relacionados

Cover Image: LOS LÍMITES DEL CAPITAL
30,00€
Imagen de cubierta: ESPACIOS DEL CAPITAL
35,00€
Imagen de cubierta: BREVE HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
28,50€