Mujer al borde del tiempo

Utopías para la organización de la reproducción social

* ¡Que lo económico no sea el problema! Para solicitar trueques, otras tarifas precarias u otras formas de pago que resulten más cómodas como Bizum o transferencia bancaria, podéis escribir a nocionescomunes@traficantes.net(link sends e-mail) o mandar un whatsapp o telegram al 618887787

PROGRAMA DEL CURSO

9 Sep - 19:00

Helen Torres, traductora del texto y escritora

16 Sep - 19:00

Lola Robles, escritora ciencia ficción

23 Sep - 19:00

María Gonzalez Reyes y Almudena Sánchez, activistas

Lecturas en el verano y sesiones colectivas del 9 al 23 de septiembre

METODOLOGÍA

El próximo 9 de julio presentaremos los cursos de la Universidad de verano de Nociones Comunes titulada Gobernar la crisis, conflictos y resistencias en los límites del capitalismo. Cuatro cursos basados en la lectura de cuatro libros fundamentales. En el curso que nos ocupa, el libro de referencia será el texto de Marge Piercy titulado "Mujer al borde del tiempo". Como todos los cursos la metodología será que durante los meses de julio y agosto se leerán el libro propuesto, por parte de todas las personas inscritas,  junto con otros textos y materiales complementarios;  para más tarde, en septiembre, tener distintas sesiones de presentación del contenido del libro, análisis y debate colectivo. Las fechas específicas aparecen en el programa.


PRESENTACIÓN

Mujer al borde del tiempo, de Marge Piercy es una de las novelas más aclamadas de su género. Una novela de ciencia ficción que aborda aspectos centrales de la reproducción y organización social a través de la historia de Connie Ramos, una mujer chicana que vive en Nueva York. Tras ser internada en una institución psiquiátrica, Connie descubre que tiene la capacidad de comunicarse telepáticamente con Luciente, una habitante del siglo XXII. A través de estas visiones del futuro, la novela presenta dos posibles realidades: una utopía donde la sociedad es igualitaria y ecológicamente sostenible, y una distopía donde el control tecnológico y la opresión dominan. El texto pone en cuestión las estructuras sociales contemporáneas y explora las posibilidades de cambio radical y emancipación.

La ciencia ficción feminista utiliza la ficción especulativa para cuestionar las normas patriarcales y explorar nuevas formas de organización social, poniendo énfasis en la tareas necesarias para el sostenimiento de la vida. Una oportunidad para pensar e idear sistemas donde el cuidado y la reproducción son valorados y compartidos equitativamente. Así, en este texto de Marge Piercy, se presenta una sociedad futura en la que estas tareas son colectivas, desafiando las normas patriarcales y sugiriendo una sociedad más justa e igualitaria.

En este grupo de lectura trataremos de acercarnos a esta singular obra desde esta perspectiva y como parte esencial de una genealogía necesaria a para imaginar otras formas de organización social desde una perspectiva feminista.

 

SESIONES DEL CURSO

Otros cursos relacionados