Acabar con el sistema carcelario: Propuestas de justicia y emancipación. Con Ruth W. Gilmore

Organiza: 
Virus
Traficantes de Sueños
29/06/2024 - 19:00
Duque de Alba 13
Presentación de libro
Entrada libre

Acabar con el sistema carcelario: Propuestas de justicia y emancipación.

Con Ruth W. Gilmore, autora de Geografía de la abolición. Ensayos sobre espacio, raza, cárceles y emancipación social. (Virus, 2024);  Sergio García (Sin Poli), y Daniel Amelang (Abogado en Red Jurídica).


«La gestión estatal de las categorías raciales es análoga a su gestión de carreteras o puertos o telecomunicaciones; las prácticas ideológicas y materiales racistas son una infraestructura que necesita ser actualizada y modernizada periódicamente: esto es lo que se entiende por racialización. No son solo los intereses o fuerzas externas al Estado las que se construyen y mejoran a través de estas prácticas, también lo hace el Estado como tal.»

Esta cita es apenas una muestra de la potencia crítica de Ruth Wilson Gilmore. Alumna de Neil Smith y creadora de la geografía carcelaria, Gilmore en­carna y sintetiza el feminismo antipunitivo de Angela Davis, la crítica de la raza de Stuart Hall y la geografía crítica de Mike Davis, desbordándolos con una tremenda capacidad de conectar distintas cuestiones y planos.

Al colocar el peso del racismo en la producción de diferencias que ex­ponen a determinados grupos sociales a una mayor vulnerabilidad «ante la muerte prematura», su comprensión del racismo resulta clarividente y desmitificadora, por ejemplo, al abordar la realidad de aquellas co­munidades blancas que sufren procesos de degradación ambiental y que «han aprendido a denominar lo que está sucediendo como “racismo ambiental” […] adquiriendo la sensación de que su blanquitud se va cayendo a capas».

Conectando lo que ha llamado «estado de guerra» con la expansión de un orden penal y penitenciario convertido en un sistema de producción y gobernanza de población excedente, a la vez que en un lucrativo circuito de negocios privados, ha desarrollado una de sus aportaciones conceptuales más importantes, extensiva y extrapolable a diferentes ámbitos y contextos: el estado anti-Estado, entendido como «un Estado que crece sobre la promesa de reducirse».

Pero, más allá de la propuesta teórica o crítica, Gilmore aborda la práctica política de la emancipación, tanto en la relación entre activismo y academia —problematizándola y retando a los espacios académico-activistas a pensar cuáles son las condiciones de una práctica radi­cal—, como en las propias necesidades de los movimientos de base con­­temporáneos: «Lo que está en juego no es solo cómo luchamos para ganar, sino también cómo de preparadas estamos para las victorias. Prepararse para ganar significa estar lista para la mañana siguiente»


Ruth Wilson Gilmore es profesora de geografía en la Universidad de Nueva York (CUNY), investigadora y militante por la abolición de la prisión. Fundadora junto a Angela Davis de la organización Critical Resistance, nacida con el objetivo de acabar con el complejo industrial penitenciario. Es especialista en el análisis crítico del capitalismo racial y suyo es el concepto de geografía carcelaria, el «estudio de las interrelaciones entre espacio, instituciones y economía política que conforman y definen el encarcelamiento moderno».

Libros relacionados