EL INVIERNO DE LA DEMOCRACIA

AUGE Y DECADENCIA DEL GOBIERNO DEL PUEBLO
Imagen de cubierta: EL INVIERNO DE LA DEMOCRACIA
Precio: 22,00€
Descatalogado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
236
Dimensiones: 235 mm × 155 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2008
Materia: 
ISBN: 
978-84-936536-3-7
Traductor/a: 
BURRELL, NIEVES L.

Aunque no seamos conscientes de ello, la democracia está en vías de extinción y ha nacido un nuevo sistema que carece aún de nombre. Según J. Vidal-Beneyto, éste es «el mejor libro» sobre este proceso, analizado con insólita clarividencia por el prestigioso politólogo Guy Hermet.

El sistema político dominante de los últimos ciento cincuenta años, la democracia, ha llegado al final de su ciclo. Tal es la hipótesis nada ambigua de Guy Hermet, el prestigioso politólogo francés, que, según José Vidal-Beneyto, «lleva veinte años advirtiéndonos del deterioro de la práctica democrática».

En este libro, Hermet analiza el concepto mismo de democracia, revisa la historia y las formas que ha adoptado desde la Grecia Antigua hasta su consolidación, y subraya los elementos que caracterizan su decadencia en la actualidad:

?_el cariz populista de líderes occidentales como Berlusconi y Sarkozy;
?_el predominio de la «gobernanza» sobre la política en la actuación de los gobiernos, más centrados en la gestión que en las ideas;
?_el atasco institucional de la Unión Europea, que se aleja paulatinamente del sentir de los ciudadanos;
?_el agotamiento del Estado del bienestar;
?_la charlatanería barata que reemplaza en las campañas electorales el debate serio, y la mojigatería del lenguaje «políticamente correcto».

Así, es posible que, como ocurrió con el Antiguo Régimen, acabado años antes de la Revolución francesa, la democracia haya dado paso a un sistema que todavía carece de nombre.

AUTOR/A

HERMET, GUY

El polit?logo Guy Hermet, doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid, ha dedicado la mayor parte de sus trabajos a la historia de la democracia en Europa y Am?rica Latina, a los populismos pasados y presentes, as? como a los nacionalismos europeos. Estudi? Espa?a durante m?s de una d?cada, para publicar, entre otras obras, el extenso estudio Los cat?licos en la Espa?a franquista, editado por el CIS y que ha devenido un cl?sico sobre el tema. Es autor de m?s de veinte libros de ciencia e historia pol?ticas, dirigi? el Centro de Estudios e Investigaciones internacionales (CERI) de Par?s, y fue profesor en Sciences Po (Par?s), en las universidades de Lausana y Ginebra, la Universidad Libre de Bruselas y la de Montreal. Fundador del _Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo agregado al Ministerio colombiano de Relaciones Exteriores, fue asimismo vicepresidente de la ONG francesa M?dicos sin Fronteras. Entre las obras editadas en nuestro pa?s cabe destacar Populismo, democracia y buena gobernanza, Del populismo _de los antiguos al populismo de los modernos, Cultura y desarrollo, Totalitarismos o El pueblo contra la democracia.