Producir lo común, practicar lo común

Identidad, espacio, nuevos parentescos y comunes
Organiza: 
Nociones Comunes
Ponente: 

Alf Bojórquez, novelista, escritora, investigadora descalza

10/06/2024 - 19:00
Ateneo Maliciosa / ONLINE
Charla
Entrada libre

Sesión presencial y online. En Ateneo La Maliciosa - Traficantes de Sueños c/Peñuelas, 12

Pensar lo común, producir lo común, gira en torno a qué forma de vida queremos reproducir y cómo hacerlo aquí y ahora. Alf piensa que la lucha contra el capitalismo es una lucha contra la heteronorma, el aburrimiento y el binario de género, contra la identidad liberal y todos sus esencialismos. Ella defiende que el arte, la literatura y lo juvenil, el juego, el baile y la música, lo infantil, todo lo considerado menor, es una potencia alegre, anárquica, capaz de desviar la acumulación de capital, el racismo y el Estadocentrismo. Alf hará una lectura del cuidado que tiene que ver con reivindicar la violencia organizada, la ofensiva, el aprender a golpear de abajo hacia arriba para conseguir la reapropiación colectiva de la riqueza en vez de seguir golpeando hacia los lados, entre nosotras, como desea el fascismo que, tras figuras como Milei, Bolsonaro o Eduardo Verástegui, crece en América Latina. Alf Bojórquez dará una charla sobre el modo de vida comunista. Ella lleva años promoviendo el anticapitalismo a través de la radio, la literatura y la música. Ha colaborado con diferentes organizaciones de base que han utilizado el estudio desescolarizado y la autopublicación como una herramienta de mapeo, reflexión y creatividad. Con la Preparatoria Comunitaria José Martí, en Oaxaca, revivió el periódico estudiantil de la juventud ikootz y zapoteca, titulado Utopía. Con la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch' Xíimbal, en colaboración con Comunal y Carlos Ramírez, las infancias y juventudes mayas dibujaron, mapearon y pensaron el agua de sus pueblos. Con la Organización Popular Francisco Villa de Izquierda Independiente ha colaborado en la formación de un modo de vida comunista pensado, leído, actuado y escrito por los jóvenes e infancias proletarias de uno de los movimientos sociales más viejos y numerosos de la capital mexicana.